Fiesta Moros y Cristianos en Orihuela
Publicado por admin en
Fiesta Moros y Cristianos en Orihuela 2025
La fiesta de moros y cristianos en Orihuela rememora la liberación de la ciudad del dominio musulmán, cuando fue reconquistada el 17 de julio por tropas cristianas comandadas por el infante Alfonso, quien más adelante se convertiría en el rey Alfonso X El Sabio. La festividad declarada en 2017 como Fiesta de Interés Turístico Nacional, tiene un amplio programa que va desde el 15 de julio hasta el 21, cuenta con los típicos desfiles de las comparsas de moros y cristianos que llenan a Orihuela de mucho regocijo, vistosidad, música y colorido.
Fiestas de la Reconquista Orihuela
Cartel Moros y Cristianos en Orihuela 2025

Programa Moros y Cristianos Orihuela 2025
La fiesta de moros y cristianos en Orihuela empieza con la ofrenda floral a las patronas de Orihuela; las santas Justa y Rufina, al día siguiente los alumnos del centro ocupacional oriol hacen una representación de las fiestas, ese mismo día en la noche las antorchas del castillo ruinoso son encendidas anunciando que el día más importante para Orihuela está por llegar. los niños también participan de esa noche con un desfile que recrea la entrada mora y cristiana.
Cuando llega el 17 de julio se realiza el pasacalles con el estandarte del Oriol, que es bajado con mucho cuidado del balcón del ayuntamiento. Esta bandera se unirá a la procesión de las patronas de Orihuela que parte desde la diócesis hasta la iglesia de las santas.
Al finalizar la misa de las santas se realiza un desfile con el oriol por el centro histórico hasta el monumento de La Armengola; el personaje mítico determinante para la reconquista. Después, la bandera retorna nuevamente al ayuntamiento donde será izada hasta la medianoche.
El 18 de julio se realiza el desfile y la toma de del castillo con un estruendoso ruido de pólvora. El 20 y 21 de julio las comparsas de moros y cristianos hacen su entrada al centro de Orihuela vestidos de gala.