Fiestas Moros y Cristianos de Villajoyosa
Publicado por admin en
Fiestas Moros y Cristianos de Villajoyosa 2025
La fiesta de moros y cristianos de Villajoyosa es un festejo que lleva más de 250 años conmemorando los acontecimientos de 1538, cuando piratas berberiscos intentaron asaltar las playas de la ciudad alicantina de Villajoyosa, esto no fue posibles gracias a una riada que se desató en el mar y que fue atribuida a Santa Marta. En honor a su santa intercesión la gente la nombró patrona del municipio, a ella le dedican los festejos que se realizan en julio, cuyo principal acto es el asalto de los moros.
Cartel Fiestas Moros y Cristianos de Villajoyosa 2025

Programa Fiestas Moros y Cristianos de Villajoyosa 2025
Las preparaciones para las fiesta de Villajoyosa empiezan dos meses antes con la ofrenda floral a las “lágrimas de Santa Martha”. El 25 y 26 de julio es cuando empieza los actos más representativos de la fiesta de moros y cristianos de Villajoyosa, durante esos días salen diversas agrupaciones por las calles animando con su música.
En la madrugada del 28 de julio las personas acuden a la orilla de la playa para presenciar el tradicional desembarco de los moros, compuesto por treinta naves musulmanas, en la orilla están apostados los cristianos preparando su artillería para repeler el ataque. Ambos bandos se desatan a pelear mientras se escucha el estruendo de la pólvora y los tambores simulando las explosiones del ataque. En esta primera batalla los moros salen vencedores tomando posesión el castillo de Villajoyosa, pero en la tarde los cristianos regresan a la playa para conquistar la victoria, al principio les cuesta y terminan metidos en otra batalla que termina con la victoria cristiana.
La fiesta de moros y cristianos de Villajoyosa concluye con la derrota de los moros quienes son devueltos de manera simbólica al mar.
En muchos lugares del Levante Español se conmemora la fiesta de Moros y cristianos, pero la de Villajoyosa es especial por el desembarco. Estas junto las de Alcoy y Caravaca de la Cruz son las únicas fiestas de moros y cristianos catalogadas como de Interés Turístico Internacional.