El Cipotegato en Tarazona
Publicado por admin en
El Cipotegato en Tarazona 2025
El Cipotegato es el personaje más tradicional y festivo de Tarazona encargado de abrir oficialmente las fiestas patronales en honor a San Atilano. Estas van desde el 27 de agosto al 1 de septiembre, siendo el 28 el día mayor por conmemorarse el traslado de las reliquias del Santo a Tarazona en el año 1644. El famoso cipotegato de Tarazona es una figura mítica encapuchada y vestida de arlequín en colores amarillo, rojo y verde, la persona encargada de representarlo es elegido cada año mediante concurso.
Cartel Cipotegato Tarazona 2025

Programa Cipotegato Tarazona 2025
Los orígenes del cipotegato son inciertos, hay quienes dicen que se trató de un bufón que quiso cubrirse con una máscara para protegerse de los tomatazos que le lanzaban el rey. Otras personas lo relacionan con la época en que los reos de Tarazona eran sometidos a su lapidación con tal de conseguir la libertad. Existe otra versión más confidencial que relaciona al cipotegato con un personaje encargado de espantar a los niños para que no molestaran durante la celebración del corpus. De esta versión existen unos archivos en la Catedral de Tarazona de principios del siglo XVIII, en donde se prohíbe el uso de un personaje denominado “Pellexo de Gato” para ahuyentar los niños en la víspera de corpus.
El famoso cipotegato de Tarazona comenzó a formar parte de las fiestas patronales en el siglo XX, aparece el primer día en medio de la plaza, allí en medio de la muchedumbre debe atravesar la plaza hasta llegar a su monumento. No es una tarea sencilla porque mientras llega, la gente empieza a tirarle tomates; si sale victorioso le ayudan a subir a la escultura que se levantó en su honor. El Cipotegato de Tarazona fue declarado Fiesta de Interés Turístico Nacional y es el encargado de dar el pistoletazo de salida a los seis días de fiestas que terminan con “la quema del sapo”-