El Misterio de Elche
Publicado por admin en
El Misterio de Elche 2025
El Misterio de Elche es una representación sacro-lírica de origen medieval que recrea la muerte, asunción y coronación de la Virgen María, se lleva a cabo todos los años durante dos días de la quincena de agosto, tiene como escenario la Basílica de Santa María del municipio de Elche, en la provincia de Alicante. El drama sacro es una de las principales señas de identidad de la Comunidad de Valencia, fue proclamado por la UNESCO como Obra Maestra del Patrimonio Oral e Inmaterial de la Humanidad, para su interpretación, el drama sacro lírico también cuenta con el Museo de la Festa en la antigua Ermita de San Sebastián.
Cartel Misterio de Elche 2025

Guía Representación Misterio Elche 2025
El drama asuncionista de El Misterio de Elche es una obra que se ha venido presentando de forma ininterrumpida desde la segunda mitad del siglo XV, está divida en dos actos representados en días diferentes. El texto se encuentra íntegramente escrito en valenciano antiguo, los personajes son representados por hombres para respetar el origen litúrgico-medieval, en ese tiempo se prohibía la aparición de mujeres en este tipo de representaciones.
El Misterio de Elche comienza el 14 de agosto con La Vespra. Ese día, la Virgen María junto a su cortejo, formado por María Salomé, María Jacobe y los ángeles, entran a la basílica y ascienden por una rampa que comunica con el escenario dispuesto en el crucero, luego un ángel desciende desde la cúpula convertida en cielo, para anunciarle a María su muerte, después entran los apóstoles a petición de la virgen para que la acompañen en sus últimos momentos. María muere y los ángeles vuelven a descender para recoger su alma y llevarla al cielo.
El 15 de agosto conocido como La Festa, se prepara el sepelio de María. Los judíos tratan de impedirlo y terminan enfrentados con los apóstoles, uno de ellos queda paralizado cuando toca el cuerpo de la virgen, el acto divino logra convertir a los demás judíos quienes terminan convertidos y hermanados con los apóstoles. La obra finaliza con una procesión y la unión del cuerpo y alma de la virgen, ella es llevada al cielo en cuerpo y alma para ser coronada por el padre. La parte final es un momento muy sublime alentado por el repique de las campanas cohetes y una lluvia de oro.